Educar nuestro oído es fundamental para obtener el máximo partido de nuestro talento musical.
No es necesario conseguir el oído absoluto (reconocer y ubicar cualquier nota al oírla sin tener una referencia tonal), de hecho hay quien defiende que es más conveniente tener oído relativo (poder reconocer y ubicar cualquier nota, a partir de una referencia tonal, o sea, escucha, esto es Do, ahora cualquier nota que interprete podrás reconocerla).
Desde luego el oído relativo es un objetivo muy recomendable si queremos convertirnos en músicos solventes y con recursos.
Todo se nos hará mucho mas fácil, desde improvisar hasta arreglar o simplemente asímilar una pieza de manera rápida y natural.
Existen numerosos programas (Software) para trabajar nuestro oído.
Próximamente añadiré algún enlace a "freeware" (programas gratuitos) disponibles en la red.
Pero podemos trabajar de manera tradicional, (dictados, reconocimiento escalas, arpegios o melodías sin el instrumento).
Mi consejo: Trabaja el oído relativo.